Pimiento Padrón Rojo
€3,50 /kg
Miembro prioritario de la célebre dieta mediterránea, son muchas las elaboraciones que recurren a él por su gusto picante y sus muchas propiedades nutricionales. Son ricos en vitaminas A, C, E y del grupo B, ácido fólico, antioxidantes, fibra y minerales como el calcio, el fósforo y el potasio.
Desde el punto de vista vitamínico hay que descartar su contenido en vitamina C i vitamina A. Los pimientos son una buena fuente de vitamina C, principalmente si se consumen crudos. La vitamina C, además de ser un potente antioxidante, interviene en la formación de colágeno y glóbulos rojos, al tiempo que favorece la absorción del hierro o el calcio de los alimentos y aumenta la resistencia frente a las infecciones y mejora nuestros huesos y dientes.
En lo que se refiere a Vitamina A, la nutricionista Marta Sanz comenta a la Vanguardia que “en 100 gramos de porción comestible de pimientos encontramos 205 microgramos de beta-carotenoides ( vitamina A)que tiene acción antioxidante, dando un efecto protector frente a los radicales libres que genera nuestro organismo. Estos son causantes del envejecimiento celular provocando enfermedades degenerativas como el cáncer, osteoporosis y enfermedades cardiovasculares. Estos beta-carotenoides son, además, los responsables de dar color amarillo y rojo a los pimientos y no se pierden con la cocción.
Las variedades picantes de pimiento contienen capsaicina, una sustancia que produce la sensación de dolor y picor en la boca. La capsaicina también produce efectos benéficos en nuestro organismo; por ejemplo, disminuye el colesterol sanguíneo y los triglicéridos, aumenta la inmunidad y reduce el riesgo de úlceras de estómago.
En cuanto a minerales, “hay que destacar su contenido en potasio ( 210 mg) y su baja concentración de sodio (2mg) esto hace que sea un alimento que favorece la eliminación de líquidos del organismo. El pimiento tiene efecto diurético por lo que será recomendable incorporarlos en la dieta las personas que padezcan hipertensión, hiperuricemia, gota, cálculos renales,